Hay una nueva oportunidad en el horizonte de los brasileños que viven en Japón: las franquicias. Las franquicias son una forma de hacer negocios que suele ser más segura que empezar un negocio desde cero.
Eso es porque la red de franquicias promueve una serie de acciones que benefician al franquiciado, como capacitación, planes de negocios, a proveedores, soporte para ayudar a resolver problemas y más.
Para quienes viven fuera de Brasil, abrir una franquicia puede ser una forma más segura de invertir y finalmente lograr la tan esperada autonomía laboral.
Por lo general, quienes salen del país para intentar una vida mejor en el extranjero, trabajan como asalariados en los más diversos campos laborales.
Para aquellos que van a Japón, el escenario no es diferente. La mayoría de los brasileños están empleados, pero desean convertirse en autónomos o jefes en algún momento.
Japón es la tercera economía mundial y figura entre los mayores mercados de franquicias del mundo. Con una población de más de 125 millones de habitantes, es un mercado de gran consumo y uno de los países asiáticos más abiertos a las tendencias occidentales.
Todas estas características hacen de Japón un escenario ideal para los brasileños que estén pensando en abrir un negocio en el extranjero. Pero, ¿qué tipo de franquicia abrir? He aquí algunas opciones que pueden atender al mercado asiático.
Índice de Contenido
1a franquicia de helados
El helado es una pasión mundial que imprime huellas de cultura allá donde va. Prueba de ello son las diversas formas de elaborar lo que genéricamente llamamos helado: gelatto, paleta, batido, helado artesano, polos, helado turco, helado tailandés...
Por no hablar de los innumerables sabores. Algunos como el chocolate y la vainilla son clásicos, pero otros expresan sus orígenes, como los helados de guanábana y tapioca, por ejemplo. Para cada técnica y cada gusto hay una franquicia de helados en Brasil.
Si cree que este es el negocio adecuado para usted, visite el portal para obtener más información.

2da Franquicia de Tapioca
La tapioca es un manjar típicamente brasileño. Alimento típico de las regiones norte y nordeste, se ha hecho tan popular que ha llegado a las capitales más importantes del país y está demostrando ser un nicho de mercado prometedor.
Las "tapiocarias" no tardaron en convertirse en franquicias y extenderse por todo Brasil. ¿Por qué no extender esta delicia por todo el mundo?
Es un alimento fácil y rápido de preparar, con opciones de relleno para todos los gustos y que se puede saborear con las manos.
Es perfecto para los estilos de vida de las grandes ciudades como Japón.

3a Franquicia de Cafetería
Otra pasión global de nuestra lista es el café. Brasil es el mayor productor de café del mundo y el segundo en consumo. Esto ha propiciado la proliferación de numerosas casas especializadas en diferentes tuestes y filtrados.
En Japón, el amor por el café tampoco es pequeño. Incluso hay franquicias de cafeterías japonesas en todo el mundo.
Pero seguro, nadie hace café como el brasileño y mucho menos sabe combinar los sabores de los mejores acompañamientos para este manjar.

4a Franquicia de Estética
El mercado de la estética no deja de crecer en todo el mundo.
Brasil es uno de los mayores consumidores de este mercado, lo que ha permitido que proliferen muchas tiendas especializadas en diversos servicios estéticos.
Muchos de ellos se han convertido en franquicias especializadas, por ejemplo, en cejas, depilación con cera o láser. Puede que Japón tenga una cultura más sobria, pero la vanidad no es inexistente al otro lado del planeta.
Con la popularización de la belleza brasileña y su gasto en estética y cosmética, muchas tendencias nacionales ganaron en el exterior.
Las franquicias estéticas que ofrecen servicios típicamente brasileños siempre encuentran mercados prósperos dondequiera que se lleven.

Quinta Franquicia Açaí
El açaí pasó de ser un producto poco conocido a ser una pasión nacional en pocos años frente a lo que otros productos necesitan para establecerse en el mercado.
Rápidamente ganó nuevas mezclas, nuevos sabores, nuevos acompañamientos y comenzó a encontrarse en los cuatro rincones del país.
Con esta rápida expansión y todavía hay espacio para crecer, las tiendas exitosas que venden el producto rápidamente se convirtieron en franquicias y se hicieron aún más populares.
Mucho más que un postre, el açaí o helado de açaí es, es saludable, energético, refrescante, delicioso y además tiene la ventaja de ser personalizado al gusto del cliente.
Es un manjar que sin duda ganará muchos mercados internacionales, pues ya lo está ganando, como es el caso de Estados Unidos.
Franquicia del sexto curso de idiomas
Japón es un país muy alfabetizado y, al tener una economía fuerte, atrae a personas de diferentes nacionalidades tanto para los negocios como para la vivienda.
Con esto, la búsqueda de escuelas de idiomas en el país es muy grande.
El segundo idioma más hablado, además del japonés, es sin duda el inglés, pero debido a sus relaciones comerciales con los países vecinos, idiomas como el coreano y el mandarín también tienen una gran demanda.
Además, con cada vez más personas de otros países llegando a Japón, el japonés para extranjeros es un curso que será bastante solicitado.

Séptima Franquicia Dental
Brasil es el país con más dentistas del mundo, que fue terreno fértil para la creación de varias franquicias dentales.
Esto es excelente para el consumidor, porque además de abaratar el servicio, también conduce a su estandarización, es decir, más calidad, con un precio más justo.
En Japón no faltan dentistas., pero precisamente faltan esos servicios con calidad y, sobre todo, accesibles.
Puede ser hasta 6 veces más caro someterse a un tratamiento de ortodoncia, por ejemplo, en Japón que en Brasil.
Además, muchos dentistas no satisfacen las necesidades de los inmigrantes y solo se comunican en japonés.
Invertir en un servicio con un buen estándar de calidad y accesible para los bolsillos que ganan en iene, es un gran diferencial para el mercado odontológico japonés.

8a franquicia de chocolate
Por último, otra pasión nacional de los brasileños es el chocolate. La verdad es que el chocolate es una pasión mundial, pero no en Brasil.
Muchas franquicias de chocolate esencialmente brasileñas, con nuestra propia forma de hacer chocolate, han nacido y prosperado en las últimas décadas. Nuestras mezclas únicas de sabor aportan sensaciones que sólo nuestro chocolate posee.
Así que esta es otra franquicia para apostar al otro lado del mundo.

Conclusión
Las franquicias son un negocio más seguro en comparación con las nuevas empresas.
Esto se debe a que las redes de franquicia ofrecen a sus franquiciados una amplia red de apoyo que proporciona seguridad, especialmente a los empresarios noveles.
Al no encontrar muchas oportunidades en su tierra natal, muchos brasileños se trasladan al extranjero en busca de una vida mejor. Uno de esos destinos es Japón, buscado sobre todo por descendientes.
Una buena oportunidad para salir del empleo asalariado y convertirse en su propio jefe en Japón es invertir en una franquicia, ya que el país es el tercer mercado para este tipo de servicios en el mundo.
Llevar las franquicias brasileñas a Japón, además de ser más barato, ofrece aún más margen de crecimiento, ya que hay poca competencia con otros productos brasileños.
Si estaba interesado en abrir su franquicia en Japón o aquí mismo en Brasil, vaya a uno de los portales que mencionamos aquí y dé el primer paso para ser su propio jefe.